CLINICA HISPANA CE KING

¿Qué es la Hipertension Arterial?

Como seres humanos tenemos dos tipos de presión arterial, la presión arterial sistólica y la presión arterial diastólica. La primera corresponde a la máxima presión que el corazón ejerce durante los latidos, y la segunda representa la cantidad de presión dentro de las arterias entre los latidos. Para ilustrar mejor esta explicación podemos salirnos un minuto del contexto, y recordar el agua que viene por el grifo en nuestros hogares. El agua llega a nosotros a través de una tubería en la cual; cuando existe alta presión el agua saldra por el grifo con bastante fuerza, sin embargo si la presión es baja dentro del sistema de alcantarillado, observaremos que el agua sale a través del grifo débil y escasa . De esta misma manera se comporta la sangre en nuestras arterias y sistema cardiovascular de modo general. Es por eso que muchos de los medicamentos utilizados para disminuir los niveles de presión arterial van dirigidos a aumentar el calibre de los grandes vasos sanguíneos principalmente en las arterias.

¿Cuánto es la presión arterial normal?

Las cifras de presión arterial normal oscilan sobre 120 y 80 mm Hg para las presiones sistólica y diastólica respectivamente. Esto no significa de ninguna manera que si su tensión arterial no coincide de manera exapta con estas cifras , usted este presentando problemas de salud. Existe un pequeño margen en el cuál no estaremos fuera de lo que se considera saludable para un individuo. De manera general podemos decir que cuando la presión arterial se encuentra en cifras inferiores a los valores establecidos como ideales, en la mayoría de los casos se considera beneficioso, ya que esto respresenta un mecanismo protector de nuestro corazón, exceptuando niveles muy inferiores que si pueden estar relacionados con patologías específicas. También podemos añadir que la presión arterial mostrará niveles ligeramente elevados cuando estemos realizando ejercicio físico, ante situaciones extresantes, despues de haber ingerido bebidas que contengan cafeína, y durante el inicio de la digestión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *